Se har?? a trav??s de ???F??tbol y poes??a??? a 40 a??os de su desaparici??n durante la ??ltima dictadura c??vico-militar.
A 40 a??os de la desaparici??n del poeta Roberto Santoro, se realizar?? este mi??rcoles un homenaje denominado ???Futbol y poes??a???, a las 18. El mismo tendr?? lugar ??en el Espacio La Farfala, Av. Juan B. Justo 3436, en el barrio de Villa Crespo.
Los periodistas Alejandro Apo y Mariano Hamilton se referir??n al poeta por su pasi??n por el futbol y Racing Club. Adem??s, estar?? presente el autor del libro «Los desaparecidos de Racing», Juli??n Scher. El libro reconstruye la pasi??n de hinchas y los sue??os pol??ticos de once v??ctimas de la ??ltima dictadura.
La obra aborda las historias de once argentinos para los que la relaci??n con Racing result?? esencial tanto en sus d??as m??s felices como en las ??pocas m??s oscuras. La devoci??n futbolera de Santoro era tal que escribi?? «Literatura de la pelota», libro clave en el tejido de lazos entre el deporte y la literatura en el pa??s.
Alejandro Almeida (hijo de Tati Almeida, referente de Madres de Plaza de Mayo), Alberto Krug, ??lvaro C??rdenas, Dante Guede, Diego Beigbeder, Gustavo Ju??rez, Jacobo Chester, Jorge Caffatti, Osvaldo Maciel y Miguel Scarpato son los otros diez desaparecidos e hinchas de Racing.
Roberto Santoro naci?? el 17 de abril de 1939. Tuvo varios oficios para poder subsistir fue pintor, vendedor ambulante, puestero en un mercado, tip??grafo y preceptor en una escuela industrial. Fund?? y dirigi?? ???El Barrilete???, revista literaria donde por primera vez se dio lugar a los poetas del tango como Carlos de la P??a, Celedonio Flores, Homero Manzi. En sus p??ginas escribieron Mart??n Campos, Carlos Pati??o, Alberto Costa y Rafael V??squez entre otros. Otras publicaciones en las que colabor?? fueron ???La Cosa???, ???Gente de Buenos Aires???, ???Papeles de Buenos Aires???, ???La Pluma??? y ???La Palabra???.
Asimismo, cabe destacar que Santoro asumi?? siempre una actitud pol??tica militante. De ideas guevaristas, en la d??cada del 60 se integr?? al Partido Revolucionario de los Trabajadores (PRT). La intencionalidad pol??tico social es una constante en sus obras.
Uno de los trabajos m??s destacados de Roberto Santoro es el que realiz?? para compilar los textos que forman parte de ???Literatura de la pelota???, obra en donde reproduce poemas y escritos de destacados intelectuales argentinos acerca de la pasi??n por el f??tbol.