En los primeros dos meses del año, la inflación acumulada en la ciudad alcanzó el 5,3%, mientras que la variación interanual se situó en el 79,4%.
La inflación en la Ciudad de Buenos Aires, según informó el Instituto de Estadística y Censos porteño (Idecba), registró un incremento del 2,1%.
Dichoe dato representó una desaceleración de 1% en comparación con el mes anterior, en enero se registró una inflación del 3,1%.
En los primeros dos meses del año, la inflación acumulada en la ciudad alcanzó el 5,3%, mientras que la variación interanual se situó en el 79,4%.
Por sectores:
Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles: subió un 3,1%, principalmente debido a incrementos en alquileres y gastos comunes de vivienda.
Alimentos y bebidas no alcohólicas: aumentó un 2,5%, impulsado por una significativa alza del 7,7% en carnes y derivados, además de incrementos en leche, productos lácteos y huevos (1,4%) y pan y cereales (1%).
Restaurantes y hoteles: registró un incremento del 2,7%, atribuido a subas en los precios de alimentos preparados en establecimientos gastronómicos.
Salud: aumentó un 3%, reflejando incrementos en las cuotas de la medicina prepaga.
Se espera que el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) publique el próximo viernes 14 de marzo el Índice de Precios al Consumidor (IPC) a nivel nacional correspondiente a febrero.