El Jefe de Gobierno de la Ciudad, Jorge Macri, abrió las sesiones legislativas destacando la gestión en materia de orden, la austeridad y confirmó el desarrollo de un ambicioso plan de movilidad.
El jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Jorge Macri, inauguró este sábado, 1° de marzo, el XXVIII período de sesiones ordinarias en la Legislatura porteña.
En el comienzo del discurso destacó la aprobación del presupuesto 2025, subrayando que se trata de un presupuesto equilibrado, sin déficit y con el menor nivel de endeudamiento en los últimos 12 años. Afirmó que se ha logrado una reducción del gasto del 8,6% y la eliminación del 10% de los cargos políticos, resaltando la importancia de la eficiencia fiscal.
«Se puede ser tan eficiente sin querer eliminar el Estado. Si se gestiona con austeridad, prudencia y responsabilidad, cuidando los recursos y sin gastar más de lo que entra», sostuvo el mandatario porteño y destacó que «en la Ciudad tuvimos un superávit fiscal cercano al 4%, no solo sostuvimos, sino que aumentamos el nivel de inversión en obra pública, hasta un 19%. La obra pública no se frena; al contrario, se acelera.»
Macri resaltó que, gracias a esta gestión, la Ciudad ha aumentado su inversión en obra pública en un 19%, anunciando el avance de la Línea F del subte y la incorporación de dos nuevas líneas de Trambuses para mejorar la movilidad urbana. Además, informó sobre una inversión de $370.000 millones para la renovación integral de la Línea B del subte, así como la modernización de las líneas A y C, incorporando cámaras de seguridad en los coches.
En el ámbito de la seguridad, destacó la instalación de 16.000 cámaras en la Ciudad y el fortalecimiento de la asistencia a los familiares de policías caídos en cumplimiento del deber. Reiteró su reclamo por la transferencia plena del sistema judicial y penitenciario a la Ciudad y agradeció la sanción de la ley de reiterancia, proyecto que luego fue aprobado también a nivel nacional.
Macri reafirmó su compromiso con la autonomía porteña y el reclamo por el traspaso de competencias clave como el puerto, la inscripción de sociedades comerciales y el manejo de la política energética. En este sentido, anunció el envío de un Proyecto de Ley de Emergencia Autonómica, y encomendó a la Procuración y a la Legislatura avanzar con los convenios de traspaso.
Además de la Línea F de subte, el jefe de Gobierno presentó el nuevo sistema multipago en el transporte público, que permite a los usuarios elegir entre distintos medios de pago con promociones y descuentos. También anunció la incorporación de 12 colectivos eléctricos y la implementación de nuevas líneas de Trambuses, así como otras modernizaciones a partir de la transferencia de las 31 líneas de colectivos a la Ciudad.
En el ámbito de la salud, Macri destacó la finalización de 90 obras en hospitales y la proyección de 35 nuevas obras para 2024. Subrayó el compromiso con un sistema de salud universal y solidario, con énfasis en la atención a los porteños. También mencionó el exitoso programa «Cero niños en la calle», que redujo en un 90% la cantidad de menores en situación de vulnerabilidad.
El jefe de Gobierno defendió la regulación del uso de celulares en las aulas y anunció medidas para combatir la ludopatía infantil, con la consigna «Los chicos y las apuestas, no». Además, anunció las nuevas líneas de crédito hipotecario que pueden adquirirse para viviendas en pozo, a través del Banco Ciudad, fomentando la compra y el desarrollo habitacional con la participación del sector privado.
Macri subrayó la implementación de medidas firmes para garantizar el orden en el espacio público, con el fin de eliminar los piquetes y la venta ilegal en zonas como ya se hizo a lo largo de los últimos meses en Once, Constitución y Retiro, protegiendo a los comerciantes que cumplen con sus obligaciones fiscales. Además, subrayó la importancia de la lucha contra la venta ilegal y el apoyo a los trabajadores formales.
Macri estuvo acompañado de la vicejefa de Gobierno, Clara Muzzio, y el diputado Matías López, vicepresidente de la Legislatura.